Skip to content
¿ALGUNA DUDA?ENVÍANOS UN MAIL O LLÁMANOS 93 707 59 28
cómo se reproducen las termitas

¿Cómo se reproducen las termitas?

Estos insectos constituyen una plaga voraz para las viviendas y los espacios de trabajo, sobre todo cuando al combatirlas no se tiene en cuenta cómo se reproducen las termitas.

Una vez que entran en nuestros inmuebles, es necesario identificar su presencia cuanto antes y recurrir a especialistas para erradicarlas. 

Conocer al enemigo es esencial para combatirlo bien, sobre todo en aquellos aspectos que determinan a cuantos animales debemos enfrentarnos, consideramos útil explicar cómo se reproducen. Sin duda, conocerlo nos advierte de la necesidad de actuar con rapidez. 

El peligro de una plaga de termitas 

En realidad, las plagas de termitas no suponen ningún riesgo para la salud humana, ya que ni muerden ni pican a las personas. Sin embargo, esta realidad no debe inducirnos a la inacción o la relajación. Provocan daños importantes en nuestros hogares y despachos, lo que suele ocasionar notables pérdidas económicas y, en los peores supuestos, posibles accidentes de impredecibles consecuencias. 

En líneas generales, son tres las clases de daños principales que desencadenan:

  1. Estructurales. La termita subterránea está considerada como las más perjudicial para los edificios. Suele anidar en terrenos húmedos, donde se reproduce con gran velocidad; después, construye galerías y se desplaza por ellas, lo que deteriora progresivamente la madera. Por su parte, la termita de madera seca —que es capaz de volar— también ubica sus colonias en maderas constructivas y en todo tipo de árboles.
  2. Mobiliarios. El traslado de muebles es una de las vías habituales de infección de termitas, sobre todo de la de la madera seca. Sillas, mesas, cómodas y estanterías realizadas en este material son sus mejores nidos. Además, la celulosa de la fibra de las alfombras, el papel de los libros, los marcos, las vallas y las ventanas se convierten en otros objetos frecuentes de su acción devastadora.
  3. Económicos. Restaurar elementos capitales en las edificaciones —como vigas, pilares, paredes, tablas y ventanas— no resulta barato. Lo mismo sucede con el reemplazo de determinados muebles afectados por una plaga de termitas o de los suelos de parqué infestados. Por lo general, las aseguradoras no se hacen cargo de estos siniestros, por lo que las pérdidas económicas siempre resultan elevadas. 

Conociendo cómo se reproducen las termitas

La rapidez es esencial para actuar con eficacia ante los distintos tipos de termitas y evitar los grandes males derivados de su presencia en nuestros hogares u oficinas. ¿Por qué? Sobre todo, porque la reproducción de las termitas las convierte en aún más peligrosas

En realidad, el ciclo reproductivo de las termitas es un proceso fascinante que culmina en la formación de nuevas colonias. Las termitas reproductoras, conocidas como aladas o reinas, emergen de las colonias existentes con el propósito de encontrar pareja para el apareamiento. Cuando la encuentran, pierden sus alas y forman una nueva colonia. 

En ella, la reina comienza a poner huevos, los cuales serán cuidados y alimentados por las soldados y las obreras. Lo habitual es que ponga entre 8000 y 10 000 huevos al día, aunque en ocasiones llega a poner hasta 30 000. Lógicamente, este ciclo reproductivo es crucial para la supervivencia y expansión de estos insectos sociales.

Un factor que añade peligrosidad a su gran fecundidad es que pueden enjambrar en cualquier momento del año, siempre que haya una temperatura cálida del aire, la humedad supere el 70 %, haya poco o nada de viento y exista luz entre las 7 y las 17 horas.

En este contexto, lo idóneo es actuar cuanto antes una vez detectada su presencia. Sabiendo cómo se reproducen las termitas, su expansión suele ser muy rápida y complicada cuando se retrasa la actuación. En cualquier caso, llamar a Iluro Plagas garantiza el final de estas plagas molestas y dañinas. Somos especialistas con una gran experiencia, por lo que sabemos cómo eliminarlas.

QUIENES SOMOS
Control de plagas de Termitas

Empresa de Control de Plagas con más de 10 años de experiencia, eliminando todo tipo de plagas en Mataró y Maresme.

Ronda Païssos Catalans, 22
08304 – Mataró
+34 937 075 928
info@iluroplagas.es

CONTROL DE PLAGAS EN MATARÓ Y MARESME

Somos una empresa de Control de Plagas especializada en acabar con las plagas de cucarachas, plagas de hormigas, plagas de termitas, plagas de ratones, plagas de ratas, y en general todo tipo de plagas para empresas y particulares.

Damos servicio en Mataró y Maresme. Así que nuestros servicios de control de plagas llegan a: Alella, Argentona, Arenys, Caldetes, Calella, Canet de Mar, Cabrils, Cabrera de Mar, Canovelles, Dosrius, Llavaneres, Granollers, Lliça, Masnou, Montgat, Partes del Vallés, Pineda de Mar, Premià, Sant Vicenç de Montalt, Sant Pol de Mar, Tiana y Vilassar.

Empresa homologada en Control de Plagas por:
Técnicos cualificados DDR ROESP: Nº 302 CAT-SB.
Volver arriba